Biodiversidad y Geodiversidad del Sureste Ibérico - WEB_BIOCON

Vaya al Contenido

Menu Principal:

Enseñanzas y divulgación
¿Te gustaría visitar el Museo de La Salle y ver una BALLENA FÓSIL?
¿Te gustaría saber más sobre las PLANTAS naturales de Almería?
¿Te gustaría conocer directamente las plantas de La MOLINETA?
¿Te gustaría saber más sobre la GEOLOGÍA de tu entorno?
¿Te gustaría ver cómo son por dentro las CUEVAS de tu provincia?


SI NO QUIERES PERDERTE ESTA OPORTUNIDAD APÚNTATE AL CURSO DE
“BIODIVERSIDAD Y GEODIVERSIDAD DEL SURESTE IBÉRICO”
Precio matrícula: 10 €. Fin de inscripción: hasta el 16 de mayo
Teléfono: 620 53 40 56   Correo: fmh177@ual.es
RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR ASISTENCIA AL CURSO
INSCRIPCIÓN (SE DESACONSEJA REALIZARLA DESDE UN TELÉFONO MÓVIL): desde el 19 de abril

podéis realizar la inscripción aquí:

folleto informativo aquí
LOS ASISTENTES PODRÁN VISITAR EL MUSEO DE VIATOR EL SÁBADO SI LO DESEAN

PONENTES Y LOCALIZACIÓN
 
D. Antonio Jesús Mendoza Fernández. Profesor de la Universidad de Almería
La Flora Amenazada del Sureste Ibérico
AULARIO IV, Aula 15
        
D. Antonio Galindo Cuenca.   Profesor del Colegio La Salle-Virgen del Mar
El museo de Historia Natural del Colegio La Salle-Virgen del Mar
Av. Federico García Lorca, 60

D. José Benavente Hernández.   Espeleólogo de Almería
Almería subterránea
EDF. DE GOBIERNO, SALÓN DE GRADOS
         
D. Gregorio Romero Sánchez.   Profesor de la Universidad de Murcia
Geología de Murcia
EDF. DE GOBIERNO, SALÓN DE GRADOS
         
D. Francisco Javier Pérez García.  Doctor Investigador. Universidad de Almería
Flora Amenazada del entorno urbano de Almería: La Molineta
Esquina entre Camino de la Molineta y Rambla Belén, junto al Lidl
 
Regreso al contenido | Regreso al menu principal