OBJETIVOS DEL CURSO
La finalidad del curso es formar al alumnado en labores relacionadas con la conservación de la biodiversidad, educación para la conservación y uso turístico de los recursos naturales. El desarrollo del máster permitirá al alumnado:
El curso "Herramientas para el estudio de la biodiversidad: de los genes a los biomas" tiene los siguientes objetivos:
1. **Comprender los conceptos fundamentales de la biodiversidad:**
- Definir y explicar la importancia de la biodiversidad a diferentes niveles (genética, de especies, ecosistémica).
- Reconocer el valor de la biodiversidad para los ecosistemas y la humanidad.
2. **Aprender técnicas genéticas y genómicas:**
- Familiarizarse con las metodologías de secuenciación genética y análisis de datos genómicos.
- Aplicar conocimientos genéticos en estudios de conservación y biodiversidad.
4. **Manejar métodos de ecología y biogeografía:**
- Implementar técnicas de muestreo ecológico y análisis de datos.
- Estudiar la distribución de especies y los factores que influyen en su biogeografía.
- Utilizar modelos de nicho ecológico para predecir distribuciones de especies.
5. **Utilizar Sistemas de Información Geográfica (SIG):**
- Aplicar SIG para analizar patrones espaciales de biodiversidad.
- Realizar análisis de hábitats y corredores ecológicos utilizando herramientas SIG.
6. **Desarrollar habilidades en monitoreo y teledetección:**
- Emplear herramientas de monitoreo in situ, como cámaras trampa y sensores ambientales.
- Aplicar técnicas de teledetección para estudiar biomas y cambios en el uso del suelo.
7. **Formular estrategias de conservación y gestión:**
- Diseñar estrategias efectivas para la conservación y restauración ecológica.
- Entender las políticas y legislaciones relevantes para la protección de la biodiversidad.
8. **Aplicar conocimientos a través de estudios de caso prácticos:**
- Analizar proyectos de investigación reales y sus resultados.
- Aplicar las herramientas y técnicas estudiadas en situaciones prácticas y proyectos de conservación.
En conjunto, estos objetivos buscan equipar a los estudiantes con un conjunto de habilidades y conocimientos multidisciplinarios que les permitan abordar problemas complejos relacionados con la biodiversidad y contribuir de manera efectiva a su estudio y conservación a nivel global.
PÚBLICO AL QUE SE DIRIGE
Va dirigido a cualquier titulado universitario, con independencia de su formación. Los destinatarios pueden ser titulados de grados o diplomaturas como Ciencias Ambientales, Agronomía, Biología, Magisterio, Turismo, etc. También va dirigido a público en general.